Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/12/2019
Actualizado :  27/12/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MELLO, S.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; BENNADJI, Z.
Afiliación :  STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Micropropagación de especies forestale nativas: una herramienta para el manejo y la conservación de sus recursos genéticos. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.
ISBN :  978-9974-94-766-5
Idioma :  Español
Contenido :  La multiplicación vegetativa incluye técnicas de macro y micropropagación; ofrece ventajas al asegurar la uniformidad del material vegetal obtenido, altas tasas de masificación en espacios reducidos y posibilidades de sistematización de procesos de establecimiento de bancos de germoplasma y de programas de domesticación. En este trabajo, se reportan avances en técnicas de micropropagación de dos especies forestales arbóreas nativas: Quillaja brasiliensis (QB) y Prosopis affinis (PA). Se utilizó material vegetal madre de diferentes edades fisiológicas (plántulas producidas en vivero e in vitro a partir de semillas, yemas epicórmicas). Se ajustaron medios de cultivo de base (M&S, WPM) en las diferentes etapas de micropropagación (introducción, multiplicación, enraizamiento) y substratos en las fases de aclimatación y de rustificación. Para QB, se logró el ajuste de medios en todas las etapas de micropropagación y la producción de plantas rustificadas en vivero en un periodo de 21 meses. La tasa de multiplicación fue de 2.45, la taza de enraizamiento de 40%, la sobrevivencia en aclimatación de 90% y la sobrevivencia en rustificación de 70%. En el caso de PA, se logró el ajuste de medios hasta el inicio de la etapa de multiplicación. Se requiere: (i)culminar las etapas de micropropagación de PA, (ii) profundizar en aspectos relacionados a rustificación y establecimiento de QB en vivero (substratos, envases y fertilización) y (iii) comprobar la factibilidad de extrapolación de lo... Presentar Todo
Palabras claves :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13969/1/SIRGEAC.2019-BENNADJI-2019Resumens.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103127 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  18/03/2022
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  FEIPPE, A.; IBÁÑEZ, F.; CALISTRO, A.P.; VIGNALE, B.; CABRERA, D.; ZOPPOLO, R.
Afiliación :  MARIA ALICIA FEIPPE FERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA PAULA CALISTRO PERUCHENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS DANILO CABRERA BOLOGNA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación del potencial nutraceútico en selecciones de frutos nativos del Uruguay.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción Frutícola; Facultad de Agronomía, Universidad de la República; Dirección General Forestal, MGAP. Encuentro Nacional de Frutos Nativos, 5. Salto (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p.25-33
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 602)
Idioma :  Español
Palabras claves :  ARAZA; FRUTOS NATIVOS; GUAVIYU; GUAYABO DEL PAÍS; PITANGA.
Thesagro :  ACCA SELLOWIANA; FRUTALES; FRUTO; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/572/1/18429080410152525.pdf#page=25
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8811 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/602/LBad 602
TBO25864 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/602/SGad 602
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional